Ya sea que gestiones un negocio local o una corporación multinacional, el marketing en redes sociales es fundamental para marcas de todos
los tamaños. Sin embargo, comprender el panorama de las redes sociales en Australia no es tarea fácil, pero esta guía te facilitará esta tarea,
que antes era ardua.
Explore algunas de las estadísticas de redes sociales más importantes de Australia para encontrar los datos que necesita para mantenerse competitivo, aumentar el ROI y desarrollar mejores estrategias.
Estadísticas de uso de las redes sociales en Australia
Se puede afirmar con seguridad que la cultura digital está arraigada en la vida australiana. En 2025, se prevé que el número de usuarios
activos de internet supere los 23,3 millones , lo que representa más del 91 % de la población total. Se espera que esta cifra aumente en los
próximos años, con una proyección de 27,7 millones de usuarios Base de datos de juegos de apuestas activos de internet para 2029.
Pero ¿qué hace la gente en línea? Las principales actividades en línea incluyen el correo electrónico, la navegación web y la banca digital, seguidas del streaming y las compras. Aquí un breve resumen:
- En enero de 2024, había aproximadamente 20,8 millones de usuarios de redes sociales en Australia, lo que equivale aproximadamente al 76% de la población.
- Los australianos pasan un promedio de seis horas y 20 minutos por semana consumiendo redes sociales.
- El usuario promedio de Internet australiano tiene 7,2 cuentas en redes sociales .
- Se proyecta que para 2029, los usuarios de redes sociales australianos crecerán en 2,1 millones, alcanzando los 26,68 millones .
Estadísticas de publicidad en redes sociales en Australia
En todo el mundo, las empresas están aprovechando las redes sociales para conectar con los consumidores. Las empresas australianas no son la excepción.
- En 2023, la publicidad en redes sociales representó aproximadamente US$3.800 millones (AU$6.000 millones*) en gasto publicitario .
- Se proyecta que en 2025, el gasto en publicidad en redes sociales Eliminar del índice alcance los 4.730 millones
- de dólares estadounidenses (7.500 millones de dólares australianos).
- Se prevé que la inversión publicitaria en redes sociales de Australia aumente un 7,74 % anual entre 2025 y 2030. Esto significa que el
- valor del sector superará los 6000 millones de dólares estadounidenses (9100 millones de dólares australianos) para 2030.
Conclusiones:</h3>
- Con un crecimiento proyectado tan fuerte, las empresas australianas deben incorporar la publicidad en las redes sociales en su estrategia de marketing general para facilitar el crecimiento a
largo plazo.
- A medida que el sector de la publicidad en redes sociales crece, se saturará cada vez más. Por ello, las marcas deberán priorizar imágenes atractivas, una segmentación sólida y estrategias basadas en datos para mantener una ventaja competitiva.
Estadísticas de uso de redes sociales por edad en Australia
Personas de todas las edades usan las redes sociales en Australia. Sus comportamientos en estas redes, como el tiempo que pasan y las redes que utilizan, difieren. Según un informe de 2024 , este es el tiempo que cada generación pasa en redes sociales:
- Generación Z: 10 horas y cinco minutos.
- Millennials: siete horas y 45 minutos.
- Generación X: seis horas y cinco minutos.
- Boomers: cuatro horas y 30 minutos.
- Maduración: dos horas y 40 minutos.</li>
En 2024, los australianos favorecieron Facebook, YouTube e Instagram sociales que configurarán en general, mientras que la Generación Z prefirió Instagram, YouTube y TikTok.
Después de 2025, es probable que el uso de las redes sociales por edad cambie. En Número de teléfono Estados Unidos de América noviembre de 2024, Australia anunció la prohibición de las redes sociales para menores de 16 años, que abarca TikTok, Facebook, Instagram y X, pero excluye a YouTube. La ley entrará en vigor a finales de 2025.
Conclusiones:</h3>
- Debido a que las preferencias de red varían según la generación, las marcas deben desarrollar tácticas específicas para c
ada red para
- llegar de manera efectiva a diferentes grupos de edad y garantizar que sus mensajes tengan eco.
<li>
- Dada la inminente prohibición de las redes sociales para personas menores de 16 años, las marcas que se dirigen a au
diencias más
- jóvenes necesitan explorar y potencialmente invertir más en YouTube y plataformas alternativas.